viernes, 6 de abril de 2018

The Super-preview that "takes over" the Wrestlemania Weekend.


Sé que todo el mundo está haciendo esto pero es que tres eventos de este fin de semana tienen una pintaza y no he querido dejar pasar la oportunidad de dar mi opinión sobre las rivalidades y mis predicciones para los mismos (por el título seguro se dan la idea de a cuales me refiero).

Así que nada, sean bienvenidos a la previa más larga ever.

SUPERCARD OF HONOR


Punishment Martínez vs. Tomohiro Ishii



Un encuentro sin nada de construcción, pero que será digno de echarle un vistazo. Ishii me parece tremendo y Punishment es cada vez mejor. Yo diría que esto se lo llevará este último para recuperar algo de momentum después de sus recientes fracasos por conseguir el título mundial y el de la televisión, además de su derrota contra Scurll en el 16 aniversario.

Ganador: Punishment Martínez.


Kota Ibushi vs. Hangman Page



Un combate que forma parte de la historia del Bullet Club ahora mismo pero al cual no le veo una gran razón para que tenga que suceder, ni siquiera por la importancia que podría tener dentro de la rivalidad entre Cody y Kenny. Podría ser interesante de cualquier manera y el resultado podría estar para cualquiera. Yo voy con Kota.

Ganador: Kota Ibushi.


Six-man Tag Team Championship Ladder Match:
SoCal Uncensored (c) vs. The Young Bucks & Flip Gordon


No soy de los que sienten disgusto hacia los Bucks por su estilo ya que han dado combates que me han parecido muy buenos, pero entre este y el del aniversario no creo que haya mucha diferencia. Me huele a que estará lleno de spots y desorden con alguna que otra locura por ahí como la secuencia de Final Battle. A pesar de eso, ha sido muy interesante el cómo Flip se ha terminado uniendo a los sujetos que tanto daño le hacían hace poco.

Respecto al resultado, no descarto que la tripleta de highflyers se lleve los títulos, pero lo que siento que puede pasar con los Bucks en el evento estelar y el que SoCal Uncensored apenas estén iniciando su reinado me hace creer que estos últimos van a ganar de alguna manera.

Ganadores: SoCal Uncensored.


ROH World Tag Team Championship Match:
The Briscoes (c) vs. Hiroshi Tanahashi y Jay Lethal


Lethal va en busca de un título que no ha podido ganar en toda su carrera y para conseguirlo se ha buscado un compañerazo. El ace de New Japan y la cara de ROH forman un dúo que a simple vista luce imparable, un obstáculo muy difícil de superar para los actuales campeones, sin embargo ellos han hecho mención a la basta experiencia que tienen haciendo equipo, algo de lo que sus oponentes claramente carecen. Su única debilidad sería la mayor fortaleza del dúo de hermanos.

No ha habido meses de construcción para este combate, pero la verdad no ha necesitado más de lo que nos han mostrado para ser algo interesante.

Espero buenas cosas de esta lucha también y el resultado me parece bastante claro. Los Briscoe apenas han empezado a campeonar y dudo que Tanahashi vaya a aparecer mucho en Ring of Honor como para tener un reinado con Lethal, por lo que al final triunfará la experiencia y compenetración de los campeones (con tal vez una que otra trampa por ahí).

Ganadores: The Briscoes.


ROH World Television Championship Last Man Standing Match:
Kenny King (c) vs. Silas Young


A esta rivalidad siento que le ha faltado algo. No veo esa química entre ellos que haga que sus combates sean especiales y justifique todos estos meses de rivalidad, y eso se lo achaco más que todo a que el actual campeón no es alguien muy interesante ni en el ring ni como personaje.

No me emociona mucho un nuevo combate pero el planteo que le han dado le añade una imprevisibilidad que me gusta. La victoria de ambos es factible porque esta es la estipulación de Silas debido a las victorias que se ha marcado en combates de este tipo (entre las que podemos destacar una contra nadie menos que Jay Lethal el año pasado), por lo que podría recuperar el título acá para pasar a algo mayor, pero yo creo que este combate lo ganará King, adquiriendo un mayor impulso gracias a la importancia de semejante victoria y dando por terminada la rivalidad.

Ganador: Kenny King.


Women of Honor Championship Tournament Final Match:
Kelly Klein o Mayu Iwatani vs. Tenille Dashwood o Sumie Sakai


Iré por partes hablando primero de las semifinales del torneo que tendrán lugar en el preshow del evento.

Tenille es buena, pero tampoco creo que sea una luchadora espectacular capaz de sacarle buenos combates a quien sea. Tendrá en frente a una Sumie Sakai, quien por lo que he visto no es gran cosa tampoco así que no tengo grandes expectativas por lo que podrían hacer. El resultado me parece claro: la luchadora conocida como Emma en WWE es alguien con una buena fanbase que le dará visibilidad a la final, por lo que dudo que no vaya a llegar ahí.

En cuanto a la otra semifinal, la cosa es diferente. Kelly tampoco es gran cosa en el ring pero tan mala no me parece, y Mayu puede hacer que se vea poderosa. Por ese contraste entre ambas creo que este combate puede ser una agradable sorpresa, pero Kelly se lo llevará. No creo que alguien que no ha sido cubierta ni rendida en dos años vaya a caer en el preshow tampoco.

En esa hipotética final, el panorama sería interesante. La popularidad de una contra el bookeo de la otra, y honestamente veo que la balanza se inclina del lado de Kelly. Lo siguiente para ella podría ser una rivalidad con Mandy Leon dada la controversial forma en que The Gatekeeper la eliminó del torneo (que quede claro que es algo que creo que pasará, aunque no necesariamente es algo que me guste).

Ganadora: Kelly Klein.


ROH World Championship Match:
Dalton Castle (c) (c/The Boys) vs. Marty Scurll


La construcción de esta lucha ha sido interesante.

Desde hace meses Marty mostraba sus intenciones de tener una oportunidad titular, y eso lo llevó a hacer tratos con Punishment Martínez y Jay Lethal para que le otorgaran el honor de ser su primer retador cuando vencieran a Castle en sus respectivas oportunidades. Es decir, no tomaba en serio a Dalton y esperaba que perdiera el título, pero por supuesto, sus planes fallaron.

Tuvo que ganarse esta oportunidad en Supercard y no se ha mostrado menos confiado al respecto, después de todo, va a luchar contra alguien a quien ya ha derrotado, por lo que cree tener el título en la bolsa. La lucha en equipo que tuvo contra The Boys en la que Hangman Page hizo todo el trabajo fue un gran extra también. Le ganó a los chicos de Dalton sin siquiera ensuciar el traje con el que se presentó al combate y luego posó con el cinturón, dándole el mensaje de que así de sencillo será derrotarlo y quitarle el campeonato.

Espero un combate divertido, digno de los personajes de ambos, pero el cómo han llevado esta rivalidad y el que Marty sea un «personaje secundario» en la guerra interna de su stable, hacen que no lo vea ganando el título. Marty se confiará demasiado y Dalton demostrará lo que dijo hace unas semanas: que no es el mismo chico al que Marty derrotó cuando hizo su debut en la compañía.

Ganador: Dalton Castle.


Main Event:
Kenny Omega vs. Cody


Aclaro que nunca ha visto Being The Elite (la serie/canal de YT donde se ha desarrollado gran parte de la historia) por no sentir ningún tipo de fanatismo hacia ningún miembro del Bullet Club actualmente (para gustos, colores) y esta es mi interpretación de esta rivalidad por lo que he podido ver en los shows:

Está genial wey.

En un mundo en el que algunas personas suelen diferenciar a los que están en WWE de los que están fuera de ella, llamando a los primeros como «Superstars» (de forma despectiva) mientras que a los últimos se los considera (verdaderos) «wrestlers», Cody hizo una especial promo en Strong Style Evolved que me llamó la atención precisamente por eso. Él afirmaba que gente como Tama Tonga eran buenos luchadores mientras él se llamaba a sí mismo una superestrella.

Ahí pude ver la complejidad de su personaje. Él se siente superior a los demás por venir de donde viene, por ello le da más importancia a su popularidad y a las ventas que genera que a lo que hace en el ring, y por la misma razón no puede soportar la idea de que alguien «de las ligas menores» como Omega sea visto como el líder de su stable mientras que una «superestrella» como él tiene que conformarse con ser un segundón.

No, Cody quiere ser el líder total, quiere estar por encima de todos, y es por ello que ha intentado probar que es mejor que Kenny con cosas sutiles como tratar de impedir que destronara a Okada en Dominion el año pasado, para luego intentar destronar a Okada por sí mismo en el G1 Special.

Al no haber podido conseguir el título IWGP y, además, haber perdido su campeonato de ROH (el cual, por su calidad de título mundial, le daba una mayor categoría en comparación al resto del grupo) entonces ha decidido ir a por el liderazgo de forma más directa, usando primero a Ibushi para llegar a Omega y luego poniendo a Hangman Page y a los Bucks en contra de Kenny. Cody se ha visto como todo un manipulador y ha conseguido un heat tremendo; hay que reconocer su gran trabajo.

Los ataques personales que ambos se han dirigido no han sido menos. Cody lo comparó con una de esas bandas que todos dicen amar pero (por desconocimiento), nadie puede nombrar una sola canción (retrató a sus posers vaya); Kenny le devolvió a la realidad al llamarlo un proyecto rechazado de su anterior compañía, y ante esto, Cody le dijo que era un proyecto rechazado por el sistema de desarrollo. Luego Kenny fue claramente más allá al meterse con su mujer usando ese beso que Brandi le dio en el aniversario 16 de ROH a su favor (cuando este tenía la intención de ser una jugarreta contra él e Ibushi). Es que esto me parece simplemente genial.

Ahora, eso no quiere decir que esté esperando un gran combate. Cody sigue siendo alguien que da luchas que calificaría como decentes a lo mucho, mientras que Kenny es muy inconsistente; a veces da buenos combates, y otras veces da unos que no me parecen gran cosa, y si a eso le sumamos el overbooking a causa de las posibles intervenciones de los demás miembros del Club... la verdad creo que hay que ir con expectativas moderadas.

Mi predicción es que ganará Cody. Ya se han anunciado combates entre miembros del stable para Wrestling Dontaku por lo que esto no va a acabar aquí. El malo de la película ganará este encuentro para no dar por finalizada la rivalidad, y podría apostar también a que lo hará gracias a Matt Jackson. En Strong Style Evolved, este no aceptó las disculpas de Kenny y en Sakura Genesis, a Nick lo vi cuestionando las acciones de Cody en su lucha mientras Matt tenía una cara de «meh, estoy aquí solo porque mi hermano me convenció». Eso me hace pensar que dejaría de lado la neutralidad que los Bucks dicen tener en esto para unirse al equipo de Cody. Pero ya veremos como acaba.

Ganador: Cody.


NXT TAKEOVER: NEW ORLEANS




NXT North American Championship Ladder Match:
Adam Cole vs. EC3 vs. Killian Dain vs. Lars Sullivan vs. Ricochet vs. The Velveteen Dream


No hay mucho que decir ya que este combate ha tenido apenas construcción, me queda una sensación de que solo han metido a varios Uppercarders que no tenían combate en el Takeover, pero esto no es necesariamente malo ya que es una forma de darle importancia al título desde el minuto uno.

Creo que esto se lo llevará una de las caras nuevas de la compañía, y aunque a Ricochet podrían ponerlo como el hombre que mejor se adecuará a la estipulación debido a su estilo, ese título tiene una apariencia old school y pienso que combinará perfecto con el «humilde» EC3.

Ganador: EC3


NXT Tag Team Championship & Dusty Rhodes Tag Team Classic 2018 Triple Threat Match:
The Undisputed ERA (c) vs. Pete Dunne & Roderick Strong vs. The Authors Of Pain (c/Paul Ellering)


Muy fan del equipo de Strong y Dunne. No tan fan del combate que han pactado.

La historia era perfecta. Strong obtiene un gran respeto por Dunne en su combate por el UK Championship (a pesar de que Dunne no siente tal cosa) y por ello decide ayudarlo cuando The Undisputed Era le estaba dando una paliza; Dunne, a modo de retribuirle, decide apoyarlo al entrar al Dusty Classic, y ahí, sorprendentemente logran una gran unión (su máxima representación: el finisher combinado que hicieron para pasar a la final).

Así el equipo que ni siquiera estaba invitado al torneo en un principio, terminaba llegando a la final donde vencería a los más recientes ganadores del torneo para luego enfrentarse al equipo con el que nació su unión. O al menos así es como creo que debieron suceder las cosas.

El que la final se haya postergado para el Takeover y ahora nos digan que existe la posibilidad de que un equipo que de plano no participó en el torneo lo termine ganando... no me parece una decisión acertada o tan siquiera lógica.

En retrospectiva, hubiera preferido que Regal castigara a Kyle y a Bobby despojándolos de los campeonatos y pusiera a AoP y al equipo de Dunne y Roddy a competir por ellos y el trofeo, argumentando que la interferencia era una imperdonable falta de respeto a la memoria de Dusty (alguien que fue tan importante para la marca amarilla). Era dejar al crack de Kyle sin Takeover, pero al menos hubiera tenido más sentido, y el lado bueno es que perdían los títulos sin perder en el ring (manteniendo su credibilidad), por lo que se hubiera montado algo interesante con los nuevos campeones cuando Fish regresara y esta rivalidad que tienen con Regal hubiese seguido tranquilamente.

Pero bueno, qué se le va a hacer. Es posible que no esté en sus planes el hacer que Kyle y Bobby pierdan los campeonatos, pero la idea de verlos ganando el trofeo, como ya dije, es demasiado loca. AoP tienen un pie fuera de NXT así que apuesto por una victoria del equipo Bruiser-breaker... o mejor dicho, Back-weight... o bueno, espero que les den un nombre genial muy pronto.

Ganadores: Pete Dunne y Roderick Strong.


Unsanctioned Match:
Johnny Gargano vs. Tommaso Ciampa


Me gusta pensar que la traición empezó a cocinarse luego de que Ciampa perdiera ante Gargano en la primera ronda del Cruiserweight Classic a pesar de haber dominado la mayor parte de ese combate, además de esa derrota contra The Revival por los títulos en pareja de NXT luego de que Johnny no soportara el dolor en su pierna y se rindiera.

Luego el perder sus títulos en la que (si mi memoria no me falla) fue su primera defensa titular, fracasar miserablemente al intentar recuperarlos y la lesión que lo apartaría de los cuadriláteros, llevarían a Ciampa a atacar a su gran amigo y liberar toda esa frustración que había estado acumulando.

Acabó con una bonita amistad que había logrado ser venerada por los fanáticos y en una noche en la que Johnny se comió un escalerazo que originalmente iba a ser para él. Algo que que le hizo ganarse el desprecio de todo el mundo y es fantástico porque garantiza que el combate tendrá un ambientazo.

Será interesante ver como lo plantean porque Johnny no puede ser el underdog mientras Ciampa domina la contienda tal como en su combate en el CWC. No, ahora nos han vendido que Johnny está muerto de ganas por ponerle las manos encima mientras que Tommaso ha querido evitar pelear con él.

Esta va a tener que ser una guerra un poco más igualada donde, si Ciampa va a tomar el control, va a tener que costarle.

No he leído las noticias de rumores sobre posibles ascensos al roster principal, así que esto se me hace algo difícil de predecir. Johnny ganando la lucha para luego ir a por el título de NXT me suena como un escenario posible, pero voy a apostar por una victoria de Ciampa. Algo me dice que esta rivalidad podría continuar en el roster principal de la WWE.

Ganador: Tommaso Ciampa.


NXT Women's Championship Match:
Ember Moon (c) vs. Shayna Baszler


No sé si soy el único al que esto le gusta.

El anterior combate fue una prueba para Moon. No llegó a vencer nunca a Asuka y aunque logró pasar por encima de tres de las mejores en su división para ganar el título, tenía que probar que lo merecía pasando por el gran reto que suponía la ex-UFC, teniendo incluso un brazo en malas condiciones.

Moon aprovechó que Shayna se confió demasiado en Takeover: War Games y ganó con un Roll Up, logrando atravesar ese obstáculo que parecía imposible. Pero ahora Shayna ha pedido otro combate argumentando que Ember solo tuvo suerte.

Me he vuelto fan de Shayna porque tú la ves y es difícil no detestarla; es perfecta para ser heel. Adoro también la diferencia entre los personajes: Ember ama NXT, tuvo que trabajar muy duro para ganar su campeonato y siente respeto por todo el mundo, mientras que Shayna es todo lo contrario; ella consiguió una inmerecida oportunidad titular al poco tiempo de llegar y a base de provocar a la campeona, y no siente ningún respeto hacia sus compañeras ni hacia sus entrenadores. Es genial.

Siento que se combinaron bien en el primero de sus combates a pesar de sus limitaciones. El único gran error que le vi fue que Ember sobre vendió el dolor en el brazo luego del Eclipse; más allá de eso, me pareció muy correcto en cuanto al storytelling y espero buenas cosas de esta revancha.

Eso sí, ya que es casi seguro que Shayna saldrá victoriosa, tienen que hacerlo de forma correcta. Ember no puede ganarle con apenas un brazo y luego perder cuando está al 100%, así le darían la razón a la villana. Mantener la concentración tampoco puede ser suficiente para superar a Ember; Shayna tiene que ganar de alguna forma controversial, que cuide la credibilidad de Moon y le haga ganar a ella aún más heat.

Ganadora: Shayna Baszler.


NXT Championship Match:
Andrade 'Cien' Almas (c/Zelina Vega) (c) vs. Aleister Black


A veces me resulta increíble que con la diferencia que existe entre uno y otro Takeover, NXT presente unos main events con solo un par de semanas de construcción. Pasó con Roode vs. McIntyre y ahora con Black vs. Almas, aunque con estos últimos no ha afectado tanto el poco tiempo que han tenido para la construcción (es decir, apenas hubo dos o tres segmentos entre ambas partes...).

«El ego puede llevarte a creer en una falsa verdad». Así ha sido como Black ha definido a su oponente, porque él cree que es el mejor por tener el título cuando sin Zelina Vega no sería nadie.

Su rivalidad tiene ciertas similitudes con la del ROH World Championship, por el lado de que el retador no toma en serio al campeón (también tiene una victoria sobre él, y creo que también fue en el debut de Black en NXT... 😮), se ha burlado descaradamente de su manager, y Andrade le respondió dándole una paliza para hacer que lo respetara. Es el campeón, el mejor del roster, y por ello no puede tolerar que alguien le falte el respeto (por ese segmento no pude ver a la increíble Dakota Kai en acción, pero valió la pena).

Son dos luchadores muy capaces, así que espero un gran combate de aquí también. Y siento que el reinado de Almas tiene mucho que ofrecer aún, por lo que apuesto por una victoria suya.

Ganador: Andrade 'Cien' Almas


WRESTLEMANIA 34




Wrestlemania Battle Royals:



Las pongo en el mismo lugar porque prácticamente son lo mismo: el lugar donde ponen a quienes no tienen una lucha en Wrestlemania.

La única rivalidad que se puede resaltar es la de Sasha y Bayley, que es increíble y no me molesta el no verlas teniendo un combate individual en cartelera porque pienso positivo. Cuando les toque enfrentarse, no tendrán que reducir el tiempo de su lucha por algún concierto o la lucha de algún part-timer.

Para la de mujeres, haré lo que siempre hago cuando no sé a quién elegir: apostarle a mi favorita. Para los hombres, imagino que ganará alguien que no está anunciado, como un retorno sorpresa.

Ganadores: Becky Lynch y Bobby Lashley.


WWE Cruiserweight Championship Tournament Final Match:
Cedric Alexander vs. Mustafa Ali


Todo el camino a Wrestlemania de 205 Live ha sido tremendo con este torneo. Tuvo buenos combates y unas semifinales que me han parecido una locura.

Cedric se ha establecido como el top dog después de vencer a los finalistas del Cruiserweight Classic y al nuevo rostro de la división que parecía ser imparable. Mientras Ali ha seguido el camino del underdog, habiendo pasado por rivales complicados como un increíble técnico en Jack Gallagher, el hombre más grande de la división en Murphy y el nuevo y mejorado Drew Gulak.

Cada victoria y cada movimiento que han aplicado los han llevado hasta aquí y han plasmado sus personajes a la perfección. Ahora los dos amigos se enfrentarán en un combate que espero esté a la altura.

Yo quería que todo acabara con Gulak manteniendo su Gu-lock (amo ese nombre) incluso después de ganar el título, pero ya que no se pudo, creo que esto se lo llevará Ali.

Cedric es la opción más lógica, pero algo me dice que el combate que estos dos tuvieron antes de iniciar el torneo tuvo un propósito. Cedric ganó pero Mustafa prometió que eso no pasaría de nuevo. Así que Ali aprenderá de sus errores y superará a su amigo, a quien la confianza que siempre demuestra le terminará costando la tan ansiada victoria.

Además de todo, Murphy tiene una oportunidad contra el ganador de esta lucha y pueden usar su eliminación del torneo para armar la rivalidad, como diciendo que Mustafa tiene que demostrar su superioridad definitivamente en lugar de ganarle con un simple Roll Up. Mientras Cedric podría llegar a un punto de inflexión con tantos fracasos; yo lo pondría en una rivalidad con el GM, tal vez cambiando a heel quejándose de que debieron darle el título automáticamente por ser el retador número uno, o bien con Spud dejando el lado de los faces. Sería algo muy interesante.

Ganador: Mustafa Ali.


WWE RAW Tag Team Championship Match:
The Bar (c) vs. Braun Strowman & ???


Otro combate con una construcción bastante llamativa y hasta divertida (Brains Strowman is love).

The Bar pasó por encima de cada equipo de la división y ha llegado a este punto donde no solo deben enfrentarse al monstruo Braun Strowman, sino que también a un compañero de su elección cuya identidad aún no ha sido revelada, por lo que los europeos no tienen cómo prepararse.

Me hubiera encantado una mención al incidente con el camión de basura en TLC, porque que yo recuerde, Braun aún no se ha desquitado de ellos por haber intentado asesinarlo, pero bueno.

No veo a Braun luchando solo porque Kurt le ha dicho que tiene que conseguir un compañero sí o sí. Tampoco es que Braun sea muy amigable (al menos no con personas que no sean Alexa Bliss) así que la opción más coherente sería que Braun quiera luchar solo, pero que Kurt salga y le diga que veía esto venir, por lo que se preparó y ahí le mandará a su compañero, el cual creo que será nadie más y nada menos que Samoa Joe.

Rey Mysterio ha dicho que va a enfrentarse a Liger, y no me gustaría que faltara a su palabra.

Habrá nuevos campeones porque es obvio y necesario, no porque sienta que hay que cambiar un poco el rumbo de la división (The Bar me gusta tanto que podría hacerlos campeones vitalicios), sino porque ya es hora de que le den un p*** descanso a Sheamus.

Ganadores: Braun Strowman y su compañero.


WWE SmackDown Tag Team Championship Triple Threat Match:
The Usos (c) vs. The Bludgeon Brothers vs. The New Day


Y otra...

Ver a Harper y Rowan más poderosos y amenazantes que nunca, además de ver a Jimmy Uso uniéndose a Big E para ir en contra de ellos con tal de vengar las lesiones de sus amigos ha sido fantástico y me ha llenado de hype.

The Usos con the New Day dieron buenos combates; New Day con Harper y Rowan dieron buenos combates; Harper y Rowan con los Usos dieron MUY buenos combates. Así que no puedo esperar algo malo de esto, tal vez haya algo de desorden, pero el resultado será entretenido como mínimo.

Mi apuesta es por lo obvio. Harper y Rowan finalmente serán campeones en pareja.

Ganadores: The Bludgeon Brothers.


WWE RAW Women's Championship Match:
Alexa Bliss (c) vs. Nia Jax


No siento tanto rechazo hacia esta rivalidad como, bueno, como todo el mundo.

A veces para construir algo bueno, tienes que destruirlo. Nia es esta fuerza dominante que no ha ganado nada porque no ha tenido una buena oportunidad para hacerlo. Cada combate titular en el que la metían era con múltiples participantes, y siempre era eliminada por todas, o bien el pin se lo comía alguien más. Luego se encontró a Asuka, alguien que no era de su mismo tamaño, pero era igual de dominante. Fueron dos fuerzas colisionando pero con la nipona siendo siempre ligeramente superior.

Entonces Nia se sintió una inútil, un fracaso de luchadora, y se quebró en lágrimas al darse cuenta de esto pese a que no era cierto.

Pero ahora, después de los horribles comentarios de quien creía que era su mejor amiga (por cierto, bastante gracioso que dijera que solo usaba a Nia cuando, que yo recuerde, esta nunca la ayudó a retener su título, jamás), finalmente tiene esa gran oportunidad. Un duelo mano a mano en donde podrá darle una lección a esa (en palabras de ella) patética mosca, y donde finalmente podrá alcanzar la cima de la división, probándose a sí misma y a su gran familia que es una luchadora más que capaz y probándole también a todas esas niñas que son señaladas por su físico que es posible sobreponerse a toda esa porquería, ¡solo tienen que ir a romperle la cara a esas z*****! (bueno, eso tal vez no).

El combate podría ser una sorpresa, ambas son buenas amigas en la vida real y por ello podrían mostrar química en el ring, pero eso sí, sería fatal que Alexa salga de ahí como campeona. Eso lo tengo claro.

Ganadora: Nia Jax.


WWE United States Championship Fatal Four Way Match:
Randy Orton (c) vs. Bobby Roode vs. Jinder Mahal (c/Sunil Singh) vs. Rusev (c/Aiden English)


Honestamente no entiendo a la gente que dice que esto ha sido mejor que la rivalidad por el título de la WWE. Lo que se estaba haciendo con Orton, Roode y Mahal no podría considerarlo tan siquiera bueno.

El que Mahal buscara generar tensión entre Bobby y Randy usando la ridiculez de la lista de Top 10 podría aceptarlo, pero eso de ver que Bobby atacó a Orton después del combate en Fastlane solo para ver a los dos mostrándose respeto mutuamente en el siguiente Smackdown simplemente no. Es una incoherencia demasiado grande.

Al menos con la adición de Rusev esto ha tomado otro color. La diversión está garantizada con este hombre.

La mayoría de veces, para predecir un combate de PPV en la WWE tienes que ver quién es el que terminó mejor parado en el último show y apostarle a su rival, y dado que Rusev le ganó a Jinder y tanto Orton como Roode terminaron la noche mostrándose respeto una vez más, mis fichas van para The Maharaja.

Ganador: Jinder Mahal. 


WWE Intercontinental Championship Triple Threat Match:
The Miz (c/The Miztourage) (c) vs. Finn Bálor vs. Seth Rollins


Otro combate con una buena construcción y con este van...

The Miz se da cuenta de que las probabilidades de salir de aquí con su título son muy reducidas, ni su Miztourage podría salvarlo, por lo que su estrategia es generar tensión entre sus rivales para que lleguen a la lucha y solo piensen en destruirse el uno al otro, y así The Miz solo tenga que entrar a recoger los pedazos.

Me ha encantado también la dinámica entre Bálor y Rollins. El irlandés le recordó que la última vez que chocaron por un campeonato él lo derrotó incluso estando lesionado, lo que puso a Seth en una posición en la que tenía que callarle la boca, pero no podía. Semana tras semana Bálor acababa triunfante, ya fuera en un combate o en un Brawl, razón suficiente para mostrar su sonrisa con toda la confianza del mundo. Pero eso hasta que Seth lo acabó venciendo en el último Raw, pero no con un simple Roll Up como hizo Finn, sino que de forma aplastante... literalmente, ya que lo acabó con el Stomp.

Eso me parece que nos indica lo que pasará en la lucha, ya que Bálor ha sido súbitamente bajado de su nube y para garantizar su victoria tendrá que traer al demonio con el cual será totalmente imparable. Las expectativas son altas por el combate también. Ninguno es un mal worker y seguramente darán algo tan bueno o mejor que la triple amenaza que ya tuvieron en un Raw el año pasado.

Ganador: Finn Bálor.


Tag Team Match
Daniel Bryan & Shane McMahon vs. Kevin Owens & Sami Zayn


A cualquiera podría resultarle extraño ver que estas dos duplas están haciendo equipo luego de haber tenido diferencias entre sí, pero yo le veo toda la coherencia del mundo.

A Sami y Kevin los separó el deseo de oro y de estelarizar Wrestlemania, pero cuando Shane les quitó eso a ambos, el motivo de sus diferencias desapareció y solo podían moverse hacia la misma dirección: vengarse de Shane.

Bryan siempre tuvo razón sobre McMahon, porque él sí tenía algo en contra de Owens y Zayn, pero Shane también llevaba algo de razón, porque el cariño que el GM de Smackdown sentía por esos dos hacía que no viera las cosas malas que ambos habían estado haciendo para merecer ese odio. Cuando por fin Daniel ve a Shane admitir todo públicamente, el ver cómo actuaron Sami y Kevin lo hizo ver sus propios errores también y como vimos, los terminó despidiendo (con todo el dolor de su corazón). La motivación para patear sus traseros canadienses obviamente vendría del ataque que vino minutos después.

Creo que esto ha sido el mejor escenario para el regreso del grande de Bryan. No solo vuelve en el mismo lugar donde logró su mayor victoria, también lo hace en un combate que no le será tan complicado porque compartirá la carga con alguien más (tanto tiempo fuera de acción te puede llegar a «oxidar» un poco sin importar lo bueno que seas) pero que también tiene una historia bien trabajada detrás.

Dudo que vaya a perder en el esperado combate de regreso, así que apuesto por una victoria suya mandando a los canadienses a Raw (ojalá su status no descienda en esa marca).

Ganadores: Daniel Bryan & Shane McMahon.


WWE SmackDown Women's Title Match:
Charlotte Flair (c) vs. Asuka


Hubiera querido más careos y segmentos entre ambas, pero no siento que la construcción sea totalmente mala.

Lo más importante ya lo sabemos. Asuka quiere oro, pero también competencia, por ello no tomó el «camino fácil». En lugar de enfrentarse a alguien a quien ya había derrotado, fue a por un nuevo reto, una campeona diferente, alguien genéticamente superior.

Charlotte probó ser la campeona número uno en Survivor Series al derrotar a Bliss y por eso Asuka quiere vencerla a ella, a pesar de que pone su racha invicta en peligro ante la que en teoría es la mejor luchadora del roster.

Esa es la emperatriz, una guerrera que desea toda la gloria y no le teme a los riesgos que deberá tomar con tal de conseguirla. Mientras Charlotte, la reina, es una conquistadora, ha ganado cada título que ha tenido la oportunidad de ganar, además de un montón de reconocimientos como el ser la primera mujer en ganar en un evento estelar de PPV (y la segunda fue precisamente Asuka 😮), y ahora en frente tiene otro gran reconocimiento por conseguir: ser la primera mujer en derrotar a la japonesa.

Es lo que me gusta de esto. Son dos personajes con aspiraciones distintas pero... similares al mismo tiempo.

Ambas son grandes luchadoras por lo que me espero muy buenas cosas de este enfrentamiento. El resultado de la final del Mixed Match Challenge puede llegar a sembrar  algunas dudas sobre el resultado, por eso de que quien termina bien parado antes del PPV generalmente pierde el combate, pero no, esto lo tiene que ganar Asuka, quien iniciaría un reinado que me encantará porque sacará lo mejor de las chicas de Smackdown y además me permitirá degustar las deliciosas lágrimas de sus haters. Será algo hermoso :3

Ganadora: Asuka.


Mixed Tag Team Match:
Kurt Angle & Ronda Rousey vs. Stephanie McMahon & Triple H


Cuando esto se pactó, lo primero que me vino a la mente fue que era el mejor de los escenarios. En lugar de tener a Triple H dando una lucha mala de más de 20 minutos y a Kurt Angle dando otra lucha mala de otros 20 minutos, ambos estarán aquí, en esta lucha mala de 10 minutos. Ni yo imaginaba que fuera posible algo tan bueno.

Pero la historia también tiene su mérito en cuanto al papel que juegan los personajes de los involucrados. Dejaré un poco de lado la conocida riña entre los íconos de la Attitude y la Ruthless para centrarme en las mujeres, porque ellas han sido las que más han llamado mi atención.

¿Quién es Ronda Rousey? Es esta chica cuyo tema de entrada dice, literalmente, que le importa un demonio su reputación, no le interesa si la gente piensa algo malo de ella, y lo demostró cuando entró al ring como si fuera su casa robándole las candilejas a las dos campeonas de la empresa y a la ganadora del primer Rumble femenino; en el famoso momento en el que apuntó al letrero de Mania prácticamente les dijo en la cara que por su gran popularidad no necesitaba pasar por una enorme batalla contra todo el roster para tener un lugar en el escenario más grande.

Pero este tema de entrada no es una canción heavy que intenta transmitir miedo, sino que hasta suena alegre. Y Ronda también es así, sonríe en su entrada, sonríe cuando el público corea su nombre... sonríe porque está cumpliendo un sueño.

Pero en el momento en el que la hacen enojar, uff... se convierte en una destructora imparable que incluso es capaz de levantar a un hombre de 200 y pico libras para estrellarlo contra una mesa. Marca un objetivo y es difícil hacerla desistir de su intención de destruirlo (ya vimos como Kurt a duras penas evitó que le rompiera el brazo a Mandy Rose). Y eso es algo que a mí me encanta, es un personaje muy divertido que cuenta con todos estos matices.

En cuanto a Steph, pues ya vimos que le tiene miedo, y es natural porque es Ronda Frekin' Rousey, The Baddest Woman on the Planet, y McMahon no tiene ninguna oportunidad contra ella; ni siquiera podría ganarle al dedo meñique de Ronda (solo pudo atacarla por sorpresa cuando ella estaba a punto de matar a Triple H). Pero aún así se muestra confiada, porque tal vez no es necesario que se meta al ring con esta mujer; el conflicto podría resolverlo Hunter cubriendo a Kurt, y por ello se crece ante ella, se mete en su cabeza diciéndole que no podrá superarla en un juego en el que no se sabe las reglas, intenta meterle pánico recordándole toda la gente que estará mirándola fracasar y le recuerda sus duras derrotas en el octágono.

Hubo segmentos que se vieron tontos y en algunos falló la ejecución (recuerdo un momento en el que Triple H se le quedó viendo a Ronda y luego continuó atacando a Kurt mientras ella no hizo nada. Fue algo sumamente extraño). Soy consciente de que esta historia está lejos de ser perfecta, pero como ya he dicho, también tiene cosas muy buenas en cuanto al desarrollo de los personajes.

No creo que vaya a ser un gran combate tampoco porque los peaks de Angle y Triple H han quedado muy atrás, Steph nunca ha sido luchadora regular y no podemos esperar mucho de Ronda en su primer combate (contra compañeros de baile de ese nivel encima). Y en cuanto al resultado, pues es bastante claro: llegará el momento en que Ronda le pondrá las manos encima a McMahon y la matará, Triple H tal vez intente salvarla y Ronda lo matará también. Será algo hermoso :3


WWE Championship Match:
AJ Styles (c) vs. Shinsuke Nakamura


Creo que nadie se ha detenido a ver la belleza de esta sutil storyline.

El reinado de AJ es tal cual como él lo ha descrito: ha batallado como ningún otro campeón en la historia para llegar a Wrestlemania porque PPV tras PPV tenía que hacerle frente a retos imposibles, pero él, por supuesto, se encargaba de hacer que lo imposible fuera posible.

Y es así como, después de una lucha en desventaja y otra con cinco retadores, finalmente podía tener un combate mano a mano, hombre a hombre, pero para su sorpresa, aún así el reto lo tiene contra las cuerdas.

Esta es también la perfecta secuela de su combate en Wrestle Kingdom 10. AJ era el heel en esa ocasión, el líder del Bullet Club contra el carismático campeón intercontinental, y después del combate ambos se mostraron respeto. Y así es como están ambos ahora, demostrando que existe respeto entre los dos.

Pero ¡oh!, Shinsuke quiere ese título. y por ello va a hacer lo que sabe que le puede funcionar contra Styles. En una reciente promo dijo que conoce a AJ y sabe que las emociones lo dominan y lo llevan a cometer errores. Eso por supuesto, solo lo puede haber aprendido en el Tokyo Dome.

En ese combate le hizo jugarretas como el agarrar la bala que AJ le disparó con sus dedos para luego tragársela, lo que molestaba a AJ, lo enfurecía, y claro, según Shinsuke, eso fue lo que lo llevó a la derrota.

Por eso ahora intenta meterse en su cabeza nuevamente. Lo molesta diciéndole que lo vencerá en Mania, lo deja como un tonto cuando AJ intenta devolverle una jugarreta (esperar un tiempo antes de salvarlo del ataque del Rusev Day), y luego le muestra en la cara que no necesita golpearlo porque está totalmente tranquilo y confiado de su victoria (hablando del momento en el que no le aplicó su Kinshasa), mientras AJ está más y más enojado.

Pero AJ se ha defendido diciendo que Nakamura está equivocado, que son esas emociones las que también lo han llevado a conseguir todo lo que ha conseguido en su carrera, por lo que ese no será un factor determinante. Pero no contento con eso, finalmente le devolvió una en el último Smackdown, donde le mostró que también es totalmente capaz de controlar sus emociones, quitándole a Shinsuke la única arma que llevaba a la guerra, para luego burlarse de él también, lo que claramente molestó al retador, dejando listo el terreno para una batalla que podría ser bastante agresiva de parte y parte.

Los que dicen que esto es malo por la ausencia de promos están completamente equivocados. No es algo que sea vital para hacer una buena rivalidad, solo pregúntenle al Okada vs. Tanahashi, donde toda su historia se basó en lo que hicieron en el ring (y no me vale eso de que solo en WWE las promos sí son imprescindibles porque a ellos no los veo negándose a impulsar a Reigns, Bálor y al mismo Nakamura. Es decir, los fans serían los únicos a los que les importa la calidad de las promos).

Em cuanto a lo que espero de su combate, pues la lucha en New Japan no me pareció gran cosa así que voy con un hype moderado. Y apuesto a que coronarán a un nuevo campeón.

Ganador: Shinsuke Nakamura.


WWE Universal Championship Match:
Brock Lesnar (c/Paul Heyman) (c) vs. Roman Reigns


Llegamos a la revancha menos esperada por casi todo el mundo.

Yo la verdad no tengo problemas con esta lucha, la anterior me gustó bastante y todos estos antecedentes que tienen lo hacen algo muy atractivo para mí, pero sí tengo un pequeño problema con el desarrollo que le han dado a la rivalidad.

No es que sea mala, pero creo que pudo ser mejor si el enfoque era diferente. Desde que ganó el título universal en Mania 33 Brock se había convertido en esta versión más benevolente de sí mismo; fue atacado a traición por un Samoa Joe que intentó robarle el campeonato en lugar de ganarlo en buena lid, luego fue un underdog contra Braun Strowman, y rumbo a Survivor Series le mostró respeto a AJ Styles al tomarlo como un serio rival y el mejor performer de su generación.

Mientras que Reigns había adaptado un personaje face pero algo arrogante (similar a lo que es Okada en NJPW. Vaya que quisiera ver una lucha entre esos dos...), que no tenía miedo a decir que nadie en el mundo podría vencerlo en un combate y se jactaba constantemente de ser el hombre que retiró a Undertaker.

Y esos eran los papeles ideales para ambos en esta rivalidad por dos razones:

1.- La reacción del público:

Brock es una estrella, la gente de Internet puede odiarlo, pero en los estadios la gente vibra con él, mientras que Roman es abucheado semana sí y semana también.

Aunque no puedo negar que esto le ha hecho ganar algo de heat a Brock y algo de apoyo a Roman (no solo en Internet, sino que en los estadios también), eso no ha funcionado de forma total. Se oyeron aplausos cuando Vince suspendió a Roman y también cuando Brock lo destrozaba, y eso era algo que se podía prever.

2.- La redención que debería representar esta rivalidad para Reigns.

Se supone que Reigns tiene que ir a hacer un mejor papel que el que hizo en 2015. El combate no lo ganó Brock pero lo dominó totalmente, así que el Roman del 2018 tiene que hacer algo diferente para obtener un mejor resultado. Pero entre el que quería ganar para enorgullecer a su familia y el que quiere darle una paliza al vago part-timer en representación de sus compañeros full-timers, la verdad no hay mucha diferencia, y de nuevo es el underdog de la rivalidad al no haber terminado de pie en un solo brawl.

Tampoco digo que Brock tendría que haber sido el héroe y Roman el villano, lo que digo es que me hubiera gustado verlos arriesgarse y plantear un duelo entre dos tweeners.

Heyman podría haber engrandecido la figura de Lesnar como siempre mientras Roman pudo quejarse de los privilegios del campeón (que fue algo que quedó muy bien), pero también podría haber dicho que no es el mismo novato al que destruyó con anterioridad, que ha mejorado y crecido mucho desde entonces, que aquel Roman luchaba por su familia y ahora lucha por sí mismo. Y podría haberse metido hasta con el público al decirles en la cara que no importaba lo que dijeran porque su victoria era obvia.

Algo así hubiese sido realmente digno de ver, una confrontación mucho más interesante y donde la reacción del público no desentonaría con la historia que nos están contando.

Mi lógica podría caerse con eso de que Roman se reunió con The Shield y ahí no hubo muchas muestras de arrogancia, pero hay que recordar que eliminó a Rollins sin asco en el Rumble. De nuevo, no era un villano, pero tampoco era totalmente un héroe.

Pero bueno, ojalá no tiren de la misma estructura de Underdog vs. Beast en el combate porque ahí sí me decepcionará totalmente. Y el resultado es obvio, pero diablos, en todas las películas de super-héroes sé que ellos vencerán a los malos y eso no me impide disfrutarlas. Y hasta ahora no sé de una sola razón válida que me haga creer que con el wrestling tiene que ser distinto.

Ganador: Roman Reigns.

====================

Por mí eso ha sido todo. Estoy seguro de que disfrutaré las noches del sábado y domingo con tan buenos shows que han preparado y espero que todos puedan hacer lo mismo (en realidad esto es solo una formalidad, sé que no faltarán los haters).

Saludos a todos.

jueves, 15 de febrero de 2018

Desmintiendo la inocencia de Chris Benoit

Daniel y Nancy; las verdaderas víctimas de la tragedia

Pensaba subir este blog en el aniversario del suceso o tal vez hacerlo coincidir con Wrestlemania 20, pero al final no será así porque el objetivo del blog no es hacer un homenaje sino tratar de dejar claro algo de forma definitiva.

Estoy harto... simplemente estoy podrido de tantas cosas que veo en internet hechas por fans del pro-wrestling —especialmente en plataformas como YouTube—, pero entre todas esas cosas, hay algo que me genera una especial sensación de asco. Así es, hablo del trágico deceso de Chris Benoit y su familia, o mejor dicho, las —disculpen la palabra— estúpidas teorías que defienden la inocencia del luchador canadiense.

Es loco, ¿no?, para algunos el debatir esto es un total despropósito pero el caso es que en la actualidad, más de diez años después de aquel terrible suceso, hay gente allá afuera creyendo en esto y difundiendo material para convencer al resto de personas, y esto agranda un problema que me parece muy grave: la desinformación.

Los teóricos conspiranoícos te arman sus teorías de forma bonita, tergiversando algunas cosas y hasta inventándose otras, y con ello terminan convenciendo a muchas personas, de los cuales algunas terminan difundiendo dichas teorías en otros lugares, engañando a más ingenuos.

Decido hacer esto porque la inocencia de Chris Benoit era algo en lo que yo mismo creía durante mis primeros pasos en internet, después de leer algunos artículos de Wikipedia —asco— y comentarios en foros como Superluchas —doble asco—, y después de más de un lustro en el que aprendí a no creer en todo lo que se lee en internet, volví a estar cerca del tema cuando hace unas semanas vi un video de un Youtuber llamado Falbak.

Vi que el sujeto nunca mencionó ninguna fuente por lo que no podía tragarme todo lo que decía, él simplemente parecía repetir lo que los apologistas de Benoit decían en todos lados. Así que traté de corroborar los datos y, efectivamente, gran parte de la información se veía solo en artículos de opinión que trataban de defender lo mismo y no podías encontrar casi nada de lo expuesto en su video en informes oficiales, noticias o lo que sea.

Así que decidí recopilar todos los datos que la gente usaba para defender a Benoit que me fue posible —me habré visto unos cuatro o cinco videos y artículos en total. Como dije, muchos solo repiten lo que leyeron/escucharon en otro lado, por lo que terminaron aburriendome— y venga, paso a compartir lo que yo encontré para desmantelar estas locas teorías con la esperanza de que, por lo menos, unos cuantos dejen de creer en las mentiras que se dicen por ahí y acepten la realidad —aunque desde ya sé que muchos no lo harán—.

Antes quiero agradecer a quien publicó este artículo en wrestlepundit y los videos de su canal, el cual descubrí a la mitad de mi pseudo-investigación y que me fue de gran ayuda.

Ahora sí, comencemos...

La controversia de Wikipedia


De los hechos extraños relacionados a esta tragedia puede que este sea el más conocido.

Lo que se sabe es que un usuario editó la página de Chris Benoit añadiendo que no podría asistir al PPV Vengeance 2007 debido a «problemas familiares ocasionados por la muerte de su esposa, Nancy», 14 HORAS ANTES de que la policía encontrara los cuerpos. Por si fuera poco, al rastrear la dirección IP descubrieron que el editor se encontraba en Stamford, Connecticut, el mismo lugar donde se encuentra el cuartel general de la WWE.

Esto te hace pensar ciertas cosas, ¿no? Al menos, los defensores de Benoit lo ven como una posible prueba de que WWE estuvo detrás de todo. Pero analicemos un poco lo que esta teoría afirma:

Descubres que la persona responsable se encuentra en Stamford pero en lugar de pensar que pudo ser cualquiera de las...


... personas que ahí vivían, inmediatamente asumes que el que hizo la edición es uno de los que estaban trabajando en las oficinas de la WWE...


... suponiendo que fuera así, terminas creyendo que la persona esta admitió saber algo sobre los asesinatos frente a todo el mundo...

Digo... ¿no sería lo más inteligente ocultarlo?, o a ver, ¿cuál sería la razón para publicarlo en Wikipedia?

La teoría no tiene mucho sentido en sí, pero también podemos añadir que, contrario a lo que se cree, el responsable de la edición fue identificado e investigado; las autoridades llegaron hasta él y no descubrieron ninguna evidencia que lo involucrara con los asesinatos, por lo que simplemente le creyeron cuando dijo que hizo esa edición basado en rumores que leyó por ahí.

Pero aún hay más. Pese a que no he podido dar con el post donde las autoridades anunciaban su identidad —en todos los artículos que leí dicen que «darán a conocer el nombre la próxima semana»—, lo que es un hecho es que era uno de los tantos «trolls» que habitan en Wikipedia hasta el día de hoy.

Se descubrió que desde el mismo equipo en el que se realizó la edición de la página de Benoit, también se realizó una edición en la de Stacy Keibler —también ex-luchadora de WWE— añadiendo una grotesca descripción y otra en la página de Naugatuck, Connecticut, poniendo los nombres de los universitarios Marc D’Agnone, Visar Tasimi y Burton Barnes como autoridades importantes de la ciudad —por lo que es casi seguro que el usuario es D’Agnone o uno de sus amigos—; eso entre otras cosas.

Este artículo es solo uno de los muchos que se pueden encontrar con esta información en la web y por alguna razón, estos solo están en inglés. A los hispanohablantes como mucho nos dejan solo con que el editor se encontraba en Stamford, cosa que solo alimenta las teorías de conspiración cuando al saber más sobre el caso, la coincidencia deja de ser tan extraña.

Fragmento del artículo antes citado que nombra algunas de las ediciones hechas por el mismo usuario y concluye diciendo que el muchacho era, básicamente, un idiota.

Kevin Sullivan como culpable


Esta teoría es mucho más ridícula y dice así:

«Kevin Sullivan era el esposo de Nancy y en medio de una rivalidad entre Kevin y Benoit en WCW, Nancy se divorció de él para luego casarse con Chris. Los asesinatos serían una venganza por parte de Kevin, quien pertenecía a una iglesia satánica y habría sido ayudado en el crimen por sus amigos hijos del diablo».

«¿Que por qué esperaría 10 años para cometer algo tan atroz? Pues porque quería hacerlo en el décimo aniversario de su divorcio, está clarísimo men».

Por supuesto, aparte de que no hay ninguna prueba que ligue a Sullivan con los asesinatos, todo en lo que se basa esta teoría es totalmente FALSO.

No hay pruebas de que Sullivan o Nancy pertenecieran a alguna religión oscura, eso era simplemente un gimmick. Él mismo negó ser un satanista en la vida real diciendo que eso era una total «bullshit».

Algunos tal vez me dirán: «seguro está mintiendo, ¿crees que si fuera satanista te lo diría?», y la respuesta a eso es que sí, sí creo que lo admitiría públicamente. ¿La razón? Es que no hay porqué esconder ser un satanista, eso no es algo ilegal porque ellos no cometen crímenes ni hacen rituales oscuros o cosas así. Los satanistas no ven a Satán como una deidad a la que hay que adorar, para ellos no es más que un símbolo para ir en contra de lo que propone la religión cristiana, tal como explica este artículo de la BBC sobre la iglesia satánica de Estados Unidos.

Fragmento del artículo de la BBC

Así que si Sullivan realmente fuera satanista, todos lo sabríamos y ni siquiera se le cuestionaría.

Otra mentira es eso de que los asesinatos se dieron en la misma fecha en la que Nancy y Kevin Sullivan se divorciaron en 1997.

El artículo de Wrestlepundit citado arriba dice que tampoco existe ninguna prueba de esto en la web, y es cierto porque no pude encontrarlo ni en sus páginas de Wikipedia. Sin embargo descubrí esto:


La captura es de este sitio web en donde parece que puedes buscar un nombre y te saldrá una lista con todos los divorcios de personas llamadas así en Estados Unidos —si están dispuestos a pasar por un captcha y perder varios minutos buscando, entren al enlace y encontrarán lo que está en la captura—.

Este es el único divorcio de un Kevin Sullivan en 1997 y no fue entre el 22 y el 24 de junio, sino el 26 de septiembre. También pueden ver que la mujer se llamaba Nancy y el segundo nombre del marido comienza con una F —el segundo nombre de nuestro Kevin diabólico es Francis—. Demasiadas coincidencias = total seguridad, según los conspiranoícos, ¿o no es así?

Pueden dudar de la fuente, creer que esta no fue la compañía que llevó a cabo el trámite o lo que quieran, pero tengan en cuenta que si existió otra mujer llamada Nancy que también estuvo casada con un hombre llamado... no sé, Kevin Freaking Sullivan, y por una enorme casualidad también se divorció de él en 1997, eso nos dejaría sin prueba alguna sobre la fecha de divorcio de la Nancy y el Kevin que conocemos, lo que significa que no habría forma de probar tampoco que la teoría de que Sullivan los asesinó es cierta.

Sin mencionar que el primero en sacar esto a la palestra, John Lee Clery, nunca tuvo ningún tipo de amistad ni con Benoit ni con Nancy ni con Sullivan, ergo, no se puede creer totalmente lo que afirma y resulta que hasta terminó borrando el artículo donde escribió esta teoría por primera vez, un posible indicativo de que ya no estaba de acuerdo con tan absurda hipótesis.

Otras «rarezas» que «probarían» la teoría de los asesinos

1: ¿Chavo Guerrero Jr. escuchando a un intruso?


Falso como la sobrevaloración de Asuka —solo smarks podrían creerlo—. No hay ninguna grabación o transcripción donde se pueda ver que Chavo dice que durante una llamada, Benoit le dijo que esperara porque tocaban la puerta y después su línea murió, etc., etc —lo cual sería la razón por la que no se encontraron señales de que alguien forzara la entrada; esto supuestamente demostraba que Benoit dejó entrar a «sus asesinos»—.

Simplemente no, Chavo nunca dijo tal cosa, menos en una revista de la WWE que había quedado en no hablar sobre Benoit nunca más. Lo que sí mencionó fueron los mensajes raros tanto del celular de Benoit como del de Nancy, y la interpretación que le dan los defensores de Benoit es demasiado rebuscada, además de que palidece ante las otras pruebas.

2: ¿El jefe de la investigación ligado a las mafias?


Se decía que el encargado de la investigación en el caso Benoit fue destituido por haber alterado numerosas escenas del crimen debido a su complicidad con diversas mafias, algo que no es nada más que otra falsedad sin fuente, de hecho, como pueden ver arriba, se lo pregunté a Falbak por privado en una comunidad de Amino y me dijo que «creía que eso lo vio en Wikipedia» —osea, wey, ¿aún no te enteras de que la credibilidad de ese sitio está más enterrada que la carrera de Curt Hawkins?—. Buscando otros videos llegué a uno de Austin Rivera; sí, perdí como diez minutos de mi vida viendo un video de este individuo y en él no me aportó casi nada nuevo, salvo que dijo como dato que le apagaron el micrófono a CM Punk en su famosa promo del 2011 porque iba a mencionar a Benoit —o sea, estaba ante alguien que cree que la Pipebomb fue real...—; anyway, en su video también dijo que esto lo había leído solo en un foro en inglés y que esto no lo había corroborado —vaya sorpresa—, ni siquiera mencionó el nombre del bendito foro así que no sabemos si en realidad existe. Esto lo pueden ver en el minuto 7:20 de su video.

Así que me di nuevamente la tarea de buscarle la fuente a sus gilipolleces. Busqué los nombres de Scott Ballard y Tommy Pope —los que salieron en la conferencia de prensa— y hasta el de Kris Sperry —el encargado del análisis toxicológico— con la palabra «arrested» y no hubo ningún oficial arrestado con ese nombre.

Me encontré solo con el arresto de un Tom Pope, pero no en Fayetteville sino en San Anselmo, el hombre no se parecía al encargado de la investigación pero fue arrestado por obstrucción a la justicia —esto debido a que él y su esposa querían evitar que su hijo fuera arrestado—. Por lo que creo que el primero en dar a conocer «la noticia» de que el oficial o los oficiales del caso Benoit fueron arrestados por corrupción, pudo confundirse o simplemente, al igual que todas las otras cosas con las que se defiende a Benoit, esto fue totalmente inventado.


Tampoco encontré nada sobre alguna mafia apostando en ningún Wrestlemania, así que eso de que la mafia china lo mandó a matar por ganarle a MVP lo voy a ver como otra teoría que se sacaron de sus ⚽⚽ hasta que decidan realmente probar que eso pudo pasar.

3: Un reconocido periodista creyendo en la teoría


Esto ha sido mencionado por todos. Bill Apter afirmó en el Podcast de Chris Jericho que creía que Benoit y su familia habían sido asesinados por terceros y esto era una prueba válida porque... no tengo idea.

Primero que el ser un periodista reconocido no necesariamente significa que conocerá muy bien a todos los luchadores, y aunque sí hubiera sido alguien cercano a Chris o a Nancy, ¿qué es una persona creyendo en esto frente a todos los amigos de Benoit que no dudan de su culpabilidad? Ni siquiera el propio padre de Benoit cree que su hijo sea inocente.

Sumemosle lo obvio: Apter no puede saber más que los investigadores, de hecho, tampoco ha aportado pruebas; lo único en lo que se basa para afirmar que Benoit no pudo cometer los crímenes es que él amaba a su hijo y por ello no pudo haberlo asesinado, algo sobre lo que hablaré después.

4: La mezcla de Hydrocodone y Xanax le hubiese causado un sueño profundo


Y creo que esto lo dijeron sugiriendo que alguien más sedó a Benoit con esta combinación de drogas para luego matar a la familia.

Sí, Benoit dio positivo en ambas sustancias según el informe toxicológico oficial, y era obvio que algunos de los que apoyan las teorías de conspiración dirían cosas como que usaron ambas drogas y que esos fueron los efectos, esto para hacer que sus publicaciones fueran más creíbles, como hizo este chico de aquí:


Pero para comprobarlo realmente creí que lo mejor era buscar los efectos de ambas drogas juntas en lugares donde no estuvieran parcializados o siquiera estuvieran hablando del tema. Busqué en Google «Hydrocodone y Xanax» y terminé en esta página, donde un chico preguntaba si era seguro tomar ambas drogas.

Las respuestas fueron varias y ninguna mencionaba un sueño profundo, más bien parecía que los efectos variaban dependiendo de la dosis, algo que en el caso de Benoit, es desconocido.

Pero dichas sustancias fueron encontradas en Nancy y Daniel también; Chris lo hizo para sedarlos antes de asesinarlos. Así que supondré que tienen razón y los comentarios de la página esta o no son confiables o tal vez por estar más informados sobre el tema de las drogas, el sueño profundo es una obviedad que no hacía falta ni mencionar.

No indagué mucho sobre ello porque llegué a la conclusión de que aun cuando lo de ese efecto fuera totalmente cierto, no probaba de ninguna manera que Benoit no cometió los crímenes, porque pudo consumir ambas sustancias en cualquier punto después de la muerte de Daniel; incluso pudo hacerlo para «darse el valor» antes de acabar con su propia vida.

5: Esteroides y una botella de alcohol vacía en la escena

Y esto sin que alguna de las sustancias fuera encontrada en el cuerpo de Chris.

Primeramente, en una parte del informe se puede ver que se explica por qué no hubo alcohol en el cuerpo de Benoit. Hallaron altos niveles de alcohol en Nancy, pero la descomposición de los cuerpos puede afectar a la hora de averiguar qué tan altos eran estos niveles. Antes de que muriera estos niveles pudieron ser más bajos o más altos; eso nunca podrían averiguarlo. Y lo mismo con Chris.


Y en cuanto a los esteroides, en el mismo informe toxicológico tenemos este otro párrafo:


Aquí dice que lo que se encontró en el cuerpo de Chris fue solo testosterona —lo cual podría ser un indicador de que estaba recibiendo un tratamiento por insuficiencia testicular— y no encontraron ningún otro esteroide ilegal o cualquiera que figurara en la lista de esteroides anabólicos, y esto sería obviamente porque no los había usado recientemente.

Pero eso te deja la pregunta de, ¿entonces cómo llegaron ahí si Chris no los consumía? Hasta pasó ese test de la WWE en abril, ¿no?

Y el problema es que se engloba esteroides como una sola cosa cuando, como pueden ver, hay toda una lista de esteroides anabólicos, algunos de ellos legales y que probablemente no estaban «prohibidos» en la política de bienestar de la WWE, de la cual muy poco se sabe en cuanto a sustancias prohibidas.

Así que Chris pudo tener esos esteroides —de clase no identificada— en su casa y se puede teorizar una razón por la que estuvieron a plena vista diciendo que... no sé, tal vez arrojó varias cosas en medio de una discusión o mientras buscaba algo. Teorías que al estar basadas en evidencia y no en mentiras de gente de internet, yo diría que tienen aunque sea un poco más de validez.

6: Cambios en la versión oficial

No quiero extenderme mucho con esto. Si primero se pensaba que Benoit les había disparado y luego dijeron que los mató de otra forma, o si primero dijeron que Chris murió el sábado y luego que se suicidó el domingo... esas cosas son normales en una investigación.

En investigaciones criminales se usa el método científico: primero se crea una hipótesis que concuerde con las evidencias y cuando se halla una evidencia que no concuerda con dicha hipótesis, entonces esta se descarta y se crea otra en la que sí pueda existir concordancia; este proceso se repite hasta dar con la realidad, la cual, en el caso de Benoit, es la que sabemos.

Una verdadera anomalía


Sí, hay algo que es verdaderamente extraño en el caso, de hecho me sorprendió mucho que ningún conspiranoíco lo mencionara.

La policía le había encargado a una vecina de los Benoit que asegurara a los perros de la familia antes de que ellos llegaran a la propiedad y ella descubrió los cuerpos, pero también notó que el entonces luchador de la WWE, Dave Taylor, en compañía de su esposa —quienes no vivían en el vecindario— se encontraban en rumbo a la casa de los Benoit con un plato con comida.

Por supuesto, no hay evidencia ni nada que haga pensar que Taylor estuvo involucrado de alguna manera con los asesinatos, pero es sumamente extraño que, incluso cuando la vecina informara a la policía, esto no apareciera en ningún informe.

Salió otra teoría diciendo que Taylor fue enviado por la WWE para obtener noticias antes que los medios, y esta está basada en que gente como William Regal parecía saber que la escena era la de un doble asesinato, y por ello, a diferencia de la gran mayoría de sus compañeros, él se limitó a hablar de Chris en su tributo como el gran trabajador que era en lugar de hablar sobre la gran persona que era.


Fuera como fuere, este es el único misterio real.

Hasta aquí solo me he limitado a desmentir las teorías conspiranoícas, sin tomar en cuenta preguntas como «¿Por qué puso una biblia a lado de Nancy y Daniel y no a lado de él si sabía que se iba a quitar la vida?» que son muy ridículas y no demuestran ni apuntan a nada, y gracias a eso puede que me haya dejado algo relativamente importante fuera, por lo que invito a cualquiera a sacar alguna cuestión y si vale la pena veré donde la agrego.

Para terminar...

¿Qué fue lo que pasó?

Aun con el misterio de Dave Taylor no hay ninguna razón para dudar de la versión oficial. No hay duda de que Chris Benoit asesinó a Nancy y Daniel y luego se suicidó. La duda estaría más bien en por qué lo hizo.

Está claro que la «roid rage» no fue la causante porque, tal como dicen los conspiranoícos —les doy esta pequeña victoria—, esta no le duraría tres días; pero además, en el artículo con el informe toxicológico se puede ver que Kris Sperry dice que no existe evidencia científica de que altos niveles de testosterona causen tal cambio en una persona.


La evidencia señala a algo más macabro, y es que hay una prueba que demuestra que todo esto fue premeditado.

El padre de Chris fue entrevistado por Atlanta Journal-Constitution —una entrevista que pueden encontrar en este artículo de su sitio web oficial— y en ella afirmó que se encontró una nota de suicidio escrita a mano por Chris en la que decía que se preparaba para dejar esta tierra.


Claro que es difícil creer que alguien que decía amar tanto a su familia haya podido ser capaz de hacer semejante cosa, pero primeramente, dejemos claro que eso no es un argumento de peso para defenderlo debido a que no puedes conocer totalmente a una persona; sin importar lo cercano que seas a ella, no puedes conocer todo lo que tiene en su mente y los demonios con los que está batallando. Y Benoit tenía varios.

Sufría de encefalopatía traumática crónica, una enfermedad que entre otras cosas causa depresión, demencia y paranoia —lo cual puede explicar perfectamente los mensajes, el tomar rutas alternativas rumbo a su casa y en fin, todo su raro comportamiento—.

El padre de Benoit fue de los primeros en señalar esta enfermedad como la principal causa con un comunicado en el que dice otras cosas realmente ciertas, pero el ser tan crítico con la WWE en este generó otra corriente en los fanáticos que me parece repugnante.

El propio Falbak dice en su video que en caso de que Benoit realmente cometiera los asesinatos, la culpa la tiene WWE por obligarlo a hacer cosas arriesgadas como el Diving Headbutt y los silletazos a la cabeza, y no Chris Benoit que fue el autor material.

Eso no puede ser así debido a que:

1) Hablamos de alguien que solo trabajó con la WWE durante siete de sus 22 años de carrera profesional y antes de llegar a esta compañía estaba luchando en México y Japón, donde el Diving Headbutt era uno de sus signature moves, y en la ECW original, donde lo violento estaba a la orden del día. El daño no solo se lo habría hecho en una sola compañía.

2) Muchos estuvieron expuestos a lo mismo que Chris en TODA su carrera, ¿y todos ellos han terminado asesinando a su familia y luego suicidándose? No.

Así que cualquier intento de usar lo dicho por Michael Benoit para quitarle toda la responsabilidad a Chris es totalmente lamentable —al menos espero que quienes piensan de esta forma no sean hipócritas para andar pidiendo después que vuelvan los silletazos a la cabeza como en la Attitude Era o la WWE deje de prohibir movimientos arriesgados, porque para no faltarle a su propio pensamiento, tales medidas las deberían agradecer—.

Benoit también pasaba por una fuerte depresión por la muerte de varios de sus amigos en años recientes, además de que tenía un historial de violencia doméstica: Nancy pidió el divorcio y una orden de protección en 2003, y aunque he visto que algunas personas han argumentado que se reconciliaron después de Wrestlemania 20 y que los amigos decían que no había señales de que la relación pasara por un mal momento, teniendo en cuenta que Chris tenía el cerebro dañado y una personalidad introvertida, no es difícil creer en lo que pasó.

El documento en cuestión

Al final, Benoit hizo lo que hizo por una combinación de todas estas cosas.

Opinión sobre el tema


Un crimen tan horrible no puede ser justificado, pero tampoco puedo condenar a Benoit o tacharlo como un ser malvado porque después de ver todo esto, la responsabilidad total no la tendría él, incluso habiendo planeado todo, y si hay un Dios allá arriba, solo a él le correspondería el juzgarlo.

Ahora, ¿creo que debería entrar al Hall of Fame algún día?

A mí en realidad me importa tres pepinos quién esta ahí y quién no, pero no, no debería entrar porque no se puede honrar de ninguna manera a alguien que ha hecho algo como esto. No es correcto y sin duda afectaría a la gente que vivió de cerca esta tragedia, personas que deben de tener problemas viendo imágenes suyas, como es el caso de Chris Jericho, que ha dicho que no puede ver luchas de Benoit. Diablos, incluso yo tengo problemas viendo imágenes de él y es por eso que no puse ninguna en este blog.

Me dirán que «se debe separar al luchador de la persona», pero eso solo te lo puedo aceptar cuando quieras hablar bien sobre alguno de sus combates como mucho; no puede aplicar en lo del Hall of Fame porque si no se han dado cuenta, Mick Foley no entró con cada uno de sus personajes, Sting no acudió con su pintura facial y cuando Undertaker entre seguramente no dará su discurso con su voz de ultratumba. Esto porque ahí se celebra a las personas.

Se comparten anécdotas con sus amigos, se habla bien de ellos... eso no lo puedes hacer con un asesino.

Es todo, hasta la próxima vez ✌